COMITÉS PERMANENTES

El Comité Permanente de Educación Médica es el encargado de promover el desarrollo de actividades académicas en el ámbito de las ciencias de la salud cuya finalidad sea mejorar y/o elevar el nivel académico del estudiante de Medicina, complementar su currículo e impulsar el desarrollo de sus capacidades.

El Comité Permanente de Salud Sexual, Reproductiva y VIH/SIDA es el encargado de promover e incentivar la participación de los estudiantes de medicina en torno a la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos por medio de la educación, la prevención y el fortalecimiento del interés de la comunidad general hacia la Salud Materna y el Acceso al Aborto Seguro, la Educación Sexual Integral, la identidad e igualdad de género, el VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual y la salud de la población LGBTI.

El Comité Permanente de Evaluación y Desarrollo Científico es el encargado de promover e incentivar la investigación científica en los estudiantes de medicina y su participación por medio de la disertación de producciones científicas en congresos estudiantiles y publicación de manuscritos en Revistas Científicas del área de las Ciencias de la Salud.

El Comité Permanente de Salud Pública y Proyectos en Salud es el encargo de promover campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la población general. Su objetivo es brindar un campo de acción en temas de Salud pública para los miembros de la asociación, así como promover y supervisar acciones locales.

El Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz tiene como objetivos fomentar diversas actividades encaminadas a difundir el conocimiento de los derechos humanos como categoría esencial de la salud y fortalecer la formación del estudiante de medicina en aspectos relacionados con derechos humanos y cultura de paz; fomentando así su respeto y seguimiento en la población general y entre los miembros de la Asociación.

La función principal de la división es ofrecer a los miembros capacitaciones continuas a través de los entrenamientos, diseñados especialmente
para volver las falencias de las asociaciones locales y nacionales en fortalezas y
permitir seguir desarrollando las fortalezas, representando así un complemento
para la formación de los miembros de la organización.

El Comité Permanente de Intercambios profesionales está encargado de coordinar, supervisar y promover la realización de intercambios entre estudiantes de Medicina de Colombia y el mundo, así como darle seguimiento a los alumnos de intercambio, analizar y resolver los problemas de éstos.

El Comité Permanente de Intercambios en Investigación está encargado de promover, coordinar y supervisar la participación de estudiantes de medicina en proyectos de investigación a nivel nacional e internacional, y de los estudiantes extranjeros que deseen venir a Colombia para realizar un intercambio de investigación; así como analizar y resolver los problemas derivados de éstos y cooperar en la consecución de recursos económicos y materiales para la realización de los proyectos.

La DPM es el encargado de promover e informar sobre las diversas actividades realizadas por la Asociación así como dar manejo y continuidad a los recursos y medios físicos y virtuales de promoción. El objetivo es realizar informes sobre las actividades que se vayan a realizar o que hayan sido realizadas por la Asociación para posteriormente ser publicados en los diversos medios físicos y virtuales.